martes, 6 de noviembre de 2018

Clase 14: Tema 22 " Las tecnologías de la información, la comunicación y la inclusión educativa"

Hola a todos y a todas.

La entada de hoy tratará sobre los beneficios que ha generado el desarrollo e incorporación de las TIC en los centros educativos para el colectivo de personas con discapacidad o diversidad funcional, como queráis llamarlo. Puede parecer que nuuunca pasa, pero este año y los años que estuve formándome como Técnica en Integración Social, los profesoras/es y nuestros/as compañeros/as compartían historias donde a las personas con algún tipo de discapacidad se sentían excluidos de la sociedad. El mundo físico no está pensado para personas excepcionales, imagino que se piensa demasiado en el gasto económico que debe suponer hacer las cosas algo más complejas. Sin embargo, el gasto económico muchas veces lo que se hace es posponer, porque tarde o temprano las personas demandarán los recursos. Un ejemplo tan simple de que no pensamos en todos los colectivos es, los quitamiedos de la carretera. A la hora de incorporarlos en la carretera se pensó en salvar la vida de las personas pero no en su totalidad, sino en la mayoría, los coches. Ya sabemos lo que ha ocurrido con el tiempo, se ha tenido que modificar el diseño porque  disminuía el riesgo de muerte de los coches mientras que, generaba muertes para las motos. Si hubieran pensado en todas los tipos de vehículos que podían llegar a pasar, puede que algunas muertes se hubieran evitado.
Este ejemplo lo podemos extrapolar a lo que ocurre con la minoría de personas que presentan una discapacidad frente a las gran masa diariamente.

Con la llegada de las TIC y las herramientas digitales que resultan útiles en los diferentes contextos nos hemos beneficiado todos/as en mayor o menor medida. En el contexto de enseñanza-aprendizaje ha facilitado que personas con discapacidad puedan adquirir con más facilidad los aprendizajes. Para ello se debe tener en cuenta las características del alumnado. Puesto que el/la docente es un pilar fundamental para la adaptación del alumno/a en el aula, en necesario que cuente con una formación constante sobre cómo puede sacar mayor partido a las TIC, elementos que debe modificar para acercar al alumno/a los contenidos del currículum. De este modo creamos una escuela inclusiva que ofrezca una igualdad de oportunidades entre las personas. Por tanto, las TIC eliminan barreras de exclusión y permiten tener en el aula:

  • Una mayor flexibilidad en la enseñanza-aprendizaje.
  • Elimina las barreras de espacio temporales entre el alumno/a y el/la profesor/a. 
  • Amplía la oferta educativa.
  • Favorece el aprendizaje cooperativo.
  • Estimula el autoaprendizaje, lo que permite que sea el alumnado quien construya su propio aprendizaje.
  • Adapta los medios y las necesidades. 
Es importante que el/la profesor/a adecue las herramientas ya que, tenerlas y no adaptarlas es como si no existieran. Para lograr una inclusión se puede adaptar:
  • Por un lado, el acceso al ordenador adaptando; el teclado, el ratón, la pantalla, las impresoras,etc.
  • Por otro, el acceso a la red.
Cuando la tecnología ha sido elaborada para personas con alguna discapacidad, recibe el nombre de tecnología asistida. Podemos encontrar las diferentes categorías: sensoriales por ejemplo, los que utiliza una persona con discapacidad visual para las actividades de la vida diaria, como puede ser el GPS para su movilidad. Físicos, por ejemplo el Lifewareintegra, que es un sofware que permite a la persona dirigir un ordenador a partir de elementos como movimientos faciales. Cognitivos, por ejemplo, una calculadora o agenda electrónica/móvil que le recuerde las tareas que debe hacer. Del aprendizaje y del habla. Para la ayuda del habla, una vez conocí a una señora que perdió la voz  y podía comunicarse con las personas de su entorno a partir del móvil.

Para terminar la entrada de hoy, me gustaría compartir con ustedes  una frase que nos presentaron las compañeras de esta exposición y me gustó mucho porque creo que es verdad.

Fuente Pexels

"En general, todos/as llegamos a presentar una pequeña discapacidad, cuando nos enfrentamos a algo que nos resulta difícil de entender"


¡Qué tengan un buen día!

No hay comentarios:

Publicar un comentario