jueves, 20 de septiembre de 2018

Clase 4: Materiales audiovisuales gratuitos

Buenas últimas tardes de verano tengan.

La clase de hoy ha comenzado con un vídeo relacionado con el duelo en la infancia. A partir de  surgieron dos temas; el primero y más evidente es el duelo, sobretodo en infantil. Nuestra sociedad ha convertido un acontecimiento tan natural en un tabú. Es evidente que nadie se queda indiferente ante la perdida de un ser querido, pero sabemos que es algo que puede ocurrir en cualquier momento y debemos afrontarlo pasando por todas sus fases, hasta aceptar la perdida. En las aulas de educación infantil podemos trabajarlo poniendo a modo de ejemplo la perdida de una mascota, como se muestra en el vídeo. También podríamos hablar de los procesos internos que nos ocurren, como las emociones tristeza, rabia, miedo. El segundo tema guarda más relación con los conocimientos que pretendía transmitir el profesor y es, tener en cuenta los derechos de autor de los recursos que utilizamos de internet, por ejemplo: las imágenes, vídeos, canciones.  Para comprender mejor su relación voy a explicar lo que vimos en el vídeo: la historia se cuenta mediante imágenes fotografiadas de un cuento, la música que emplean pertenece a uno de los principales representantes de la música clásica y en las dos ocasiones se omite el autor pese a estar hecho para compartir con todos los públicos. JuanFran nos explicaba las consecuencias que pueden tener estas acciones en caso de que los autores lo descubrieran y decidieran denunciar.

A continuación  os enseño algunos de los sitios webs donde podemos encontrar diferentes recursos de manera gratuita y ojo, con permiso para usarlos legalmente.
  • Para encontrar música tenemos entre otros: Audionity, Jamendo,
  • Conversión de  formatos de archivo: zamzar.com (online) En este programa convertir por ejemplo un archivo PDF en Word. 
  • Páginas donde conseguir imágenes gratuitas: Pixabay, FreeImages, Public Domain Images, etc.
Otra cosa que aprendí este día fue cómo añadir en una presentación de PowerPoint un audio de música. Lo cierto es que nunca lo había tenido que emplear pero para ocasiones puntuales puede ser útil.

Antes de terminar la clase, el profesor nos dejos unos minutos para trabajar en grupo la presentación dirigida al alumnado de educación infantil.

¡Hasta la próxima!


No hay comentarios:

Publicar un comentario