jueves, 13 de diciembre de 2018

Clase 24: Vídeos e imágenes en el mundo educativo.

Hola a todos y a todas.

En la entrada de hoy hablaré de manera breve de los dos recursos que se mencionan en el título: el vídeo y las imágenes. Después compartiré algunos programas para sacar el máximo partido a estos dos recursos, ya saben que todo ello, desde este blog, lo oriento al mundo de la educación infantil y en algunos casos a otros niveles. Pero no por esto debe cerrar la entrada, el saber nunca está demás y puede que algún día le sea útil esta información, así que le invito a quedarse para continuar aprendiendo cosas nuevas.

Esta información la compartieron dos compañeras y un compañero en clase de Aulas Digitales, basándose en la información de la guía que utilizamos en la signatura, además de sus propias investigaciones. Al final de la entrada les dejaré el nombre del libro por si están interesados en consultarlo.

Primera exposición: El vídeo en la enseñanza y cómo medio de la información.

El vídeo es una herramienta se utiliza desde hace tiempo como un medio de comunicación y transmisión de mensajes de manera general.  Desde los avances de la tecnología y la aparición de páginas como Youtube, o redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter se aprovecha aún más para la difusión de saberes, entretenimiento, (...). En el ámbito educativo también se incorporó como una herramienta de apoyo para los aprendizajes, acercando aun más al alumnado al contenido que se pretende y por qué no,  ser un medio asentar y evaluar los conocimientos. Además, esta herramienta  nos proporciona algunas posibilidades tales como: ver el contenido las veces que deseemostransmitir información, poder llevarlo a cualquier nivel educativo o a nuestro día a día llevando a cabo actividades con este recurso, nos será posible mantener el interés y aumentar la participación del alumnado. Esto se debe a que la información se transmite haciendo uso de dos canales; el auditivo y el visual. También despierta una mayor empatía por parte de la persona que ve el vídeo.

Por otra parte, nos encontramos con las limitaciones. Algunas de ellas son; la inversión económica que se requiere, por suerte, en nuestra sociedad actual y en el país donde nos encontramos, la gran mayoría de personas tienen un móvil con cámara que nos permite hacer vídeos de una calidad aceptable. Otros dispositivos serían tablets o una cámara de fotos o vídeo. Otra limitación es la posible pasividad que puede aparecer en el alumnado ante este material. Aunque aun no terminamos de interiorizarlo, debemos tener en cuenta las restricciones de copyright  o terminaremos llevándonos un susto.

A continuación, comparto con ustedes  las actividades que propusieron nuestras compañeras y compañero para trabajar con los niños y niñas de Educación Infantil:

  1. Relatos encadenados: Consiste en crear una historia entre todos/as, aunque el resultado sea un sin sentido, ya que lo importante es que los niños apliquen aquello van aprendiendo a lo largo del curso y desarrollen su imaginación. El profesor o profesora deberá iniciar una historia y seguidamente, uno/a por uno/a de los/as alumnos/as deberá continuar la historia como quiera. Mientras tanto, el profesor o profesora grabará los vídeos y finalmente lo juntará para verlo todos/as juntos/as.
  2. Rutinas en familia: está actividad me resulto muy interesante ya que el /la alumno/a puede ser el creador/a del contenido. Creo que sería buena idea pedir la colaboración de los padres y padres para llevar a cabo esta actividad. Dar al niño/a la oportunidad de enseñar en el aula aquello que más le gusta de su familia. 
Algunas aplicaciones para la edición de los vídeos que le pueden encontrar en esta entrada: Clase 11
Otras puede ser VivaVideo, iMove, Quick.

Segunda exposición: La imagen fija en la enseñanza: pósters, fotonovelas y murales multimedia

Primera fotografía de la históriapor Joseph Nicéphore Niépce, en 1826
En esta segunda parte fue explicado por otro grupo de compañeras en el aula.

Como pueden ver a la derecha, unos cuantos años han pasado desde que se realizó la primera fotografía de la historia. Por si no consigue adivinar de qué se trata, ya se lo digo yo: es una fotografía hecha desde la ventana de Joseph Nicéphore hacía el exterior de su casa.
Con la ayuda de la tecnología, el trayecto de la imagen ha cambiado, aunque más bien la manera de elaborarlas. Hoy en día podemos utilizar hasta un reloj para capturar un momento del tiempo, de aquello que en algún momento vimos. Por ello, en mi carrera y en nuestra facultad no podemos llevar relojes modernos al examen. Si mucho, llevar uno de cuerda. ¡Bueeeeeeno! Quizás exagero un poco. Pero debe ser el básico, analógico de toda la vida.

Prosigo, que me voy del tema principal. La imagen a evolucionado tanto que ahora, no solo la utilizamos para capturar los momentos especiales de nuestra vida, podemos darle usos como en este caso, el educativo. Además, también podemos crearlas con aquellos contenidos que nos interese compartir o realizar algunas actividades en las que sea el/la propio/a alumno/a quien cree los materiales de aprendizaje. Alguno de ellos son:

  • La fototelenovela: podemos decir que es similar a los cómics pero llevado a cabo con fotografías en lugar de dibujos. Esta práctica me parece muy interesante y divertida para llevarla a cabo en educación infantil,o en otros niveles educativos, de esta manera los niños y niñas podrán crear sus propios materiales de lectura. Una aplicación para crear este material puede ser BUBBLr.
    Ejemplo fotonovela. Google
  • La infografía: es una imagen que nos permite recoger la información de una manera visual, clara y sencilla. Para crearlas, podemos utilizar Pictochart.
Ejemplo infografía. Google

  • El mural multimedia:
    con este modelo además de las imágenes y el texto, podemos añadir el sonido. Para crear un mural con formato de tablón, podemos utilizar Linot. Esta información la podemos compartir o mantener como privada. Otra herramienta sería Koowall  que nos permite crear muros virtuales o Glog, este nos permite hace murales pero de manera on-line, sin necesidad de descargar o instalar programas en nuestros dispositivos.

Bueno amigos y amigas esto es todo por hoy. ¡Hasta la próxima semana!😋😋


No hay comentarios:

Publicar un comentario